Hacer comunidad y el desarrollo de un protestantismo étnico en una región fronteriza del norte de México
Dublin Core
Título
Hacer comunidad y el desarrollo de un protestantismo étnico en una región fronteriza del norte de México
            Descripción
Este libro es una aproximación socioantropológica al proceso de reconfiguración étnica de los grupos indígenas migrantes a partir de su asentamiento en la región fronteriza del valle de San Quintín (Baja California) y de la apropiación de propuestas religiosas distintas al catolicismo. Mediante un análisis procesual y con un lente etnográfico, el texto muestra las configuraciones multireligiosas que ocurren en la colonia Nuevo San Juan Copala. Ahí se han asentado los triquis provenientes de la región de Copala en la Mixteca oaxaqueña. También examina el desarrollo de un campo religioso basado en los atributos étnicos de sus pobladores. Estos procesos se han llevado a cabo a partir del surgimiento de territorios estratégicos en los que diversos mercados globales interactúan, y donde se observa que los pobladores residentes de las colonias de la región han implementado formas comunitarias novedosas.
            Autor
Fecha
2021
            Derechos
© El Colegio de la Frontera Sur
                    © El Colegio de la Frontera Norte
            Formato
PDF
                    193 páginas
            Idioma
Español
            Tipo
Libro electrónico de libre acceso
            Identificador
eISBN 978-607-8767-48-9
            Colección
Citación
Camargo Martínez, Abbdel, “Hacer comunidad y el desarrollo de un protestantismo étnico en una región fronteriza del norte de México,” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 3 de noviembre de 2025, http://bdjc.iia.unam.mx/items/show/470.

¿Te agradó este libro?, deja tu comentario