Navegar Exposiciones (2 total)
RESCATANDO EL PASADO
Digitalización de publicaciones históricas del Instituto de Investigaciones Antropológicas
En el marco de la XVI Feria del Libro Antropológico, se presentó la siguiente muestra bibliohemerográfica que recoge el trabajo de digitalización y catalogación de cuatro series de publicaciones emblemáticas del Instituto de Investigaciones Antropológicas:
- Actualidades Arqueológicas • Boletín
- Antropológicas (primera época)
- Cuadernos de Trabajo • IIA
- Reimpresos
Esta exposición no sólo pone de manifiesto la riqueza y diversidad de tales publicaciones, sino que también refleja el esfuerzo constante y el compromiso de investigadores y editores que las hicieron posibles. A través de estas series, se evidencia un vasto repertorio de textos que abarca múltiples aspectos de la antropología, la arqueología, la etnología y la lingüística, los cuales, con el paso del tiempo, aún siguen aportando valiosos conocimientos y perspectivas a dichos campos de estudio.
RESCATANDO EL PASADO II
Digitalización de publicaciones históricas del Instituto de Investigaciones Antropológicas
En el marco del Congreso Interno del Personal Académico (2024), la Biblioteca Juan Comas enriquece su muestra bibliohemerográfica incorporando cuatro nuevas series digitalizadas:
- Antropología y Técnica
- Antropología Física Latinoamericana
- Notas Antropológicas (volumen 1)
- Notas Antropológicas (volumen 2)
Estas publicaciones se suman a los esfuerzos de preservación, acceso y difusión del conocimiento impulsados por la biblioteca. Cada una de estas series representa un hito en el desarrollo de la antropología en México y América Latina, abordando temas fundamentales como la relación entre técnica y cultura, los avances en antropología física y la consolidación del pensamiento antropológico regional.
La incorporación de estas obras fortalece el objetivo de preservar la memoria académica del IIA, a la vez que facilita su consulta para nuevas generaciones de investigadores y estudiantes. Este proyecto no sólo resalta la riqueza de estas publicaciones históricas, sino que también evidencia el compromiso de la biblioteca con la difusión de saberes que siguen siendo vigentes y relevantes.
Con esta segunda entrega, se invita a la comunidad académica y al público en general a explorar el legado de estas series, reconociendo su contribución al desarrollo de la antropología y su impacto en la construcción del conocimiento interdisciplinario.