¿Se puede vivir sin partidos políticos? Multiculturalismo y capital social: Cherán

Título

¿Se puede vivir sin partidos políticos? Multiculturalismo y capital social: Cherán

Materia

Antropología política
Gobierno indígena
Multiculturalismo
Pueblos indígenas–México
Purépechas

Descripción

Este libro dejar ver que es fundamental para la construcción de la democracia actual la aceptación y el florecimiento de los grupos étnicos, es la era de la democracia multicultural; hoy ningún gobierno puede dejar de escuchar las necesidades de los diferentes grupos nacionales que conforman su país. En este sentido el municipio de San Francisco Cherán, Michoacán, México dio una batalla legal por el respeto a sus derechos de autonomía y libre determinación, tema que ganaron ante el Poder Judicial de la Federación, logrando así ser el único municipio en el país que se organiza y gobierna sin partidos políticos, bajo sus usos y costumbres como comunidad purépecha.

Autor

Hernández García, Ma. Aidé

Editor

Universidad de Guanajuato
Editorial Grañen Porrúa

Fecha

2020

Derechos

© Universidad de Guanajuato

Formato

PDF
221 páginas

Idioma

Español

Tipo

Libro electrónico de libre acceso

Identificador

eISBN 978-607-8341-95-5

Archivos

0154.pdf

Citación

Hernández García, Ma. Aidé, “¿Se puede vivir sin partidos políticos? Multiculturalismo y capital social: Cherán,” Biblioteca digital Juan Comas, consulta 23 de marzo de 2023, http://bdjc.iia.unam.mx/items/show/154.