Navegar por los elementos (26 total)

0503.pdf
La presente obra se desplaza entre dos movimientos paralelos: 1) aporta una reflexión sobre la juventud rural e indígena migrante (mayahablantes yucatecos) y 2) devela sutiles complicidades que conjuntan, de forma dialógica, repertorios de…

0489.pdf
Esta obra analiza a una de las deidades más importantes del panteón maya, lo que nos permite aproximarnos al pensamiento religioso de este pueblo, ya que es a través de los mitos, los rituales y otras actividades religiosas y culturales en las…

0487.pdf
En los últimos años se han tornado más frecuentes las reflexiones acerca de la naturaleza y evolución de la religión maya. Ello ha sido posible gracias a los logros alcanzados recientemente por las diferentes disciplinas históricas relacionadas…

0463.pdf
El objetivo general de esta investigación, es conocer la articulación entre la globalización neoliberal, la emergencia de las luchas por la tierra y la apropiación de la identidad maya en los ejidos de la región ex-henequenera del estado de…

0446.pdf
"Los yacimientos arqueológicos de la cultura maya precolombina que se encuentran diseminados en todo el sureste mexicano, Guatemala, Belice y Honduras, forman uno de los legados arquitectónicos más numerosos e impresionantes que existen de una…

0442.pdf
Desde que se inició el interés por el estudio de las mujeres mayas en la Arqueología ya han transcurrido más de dos décadas. Ahora, este tema se perfila como una cuestión, no sólo legítima y valiosa por sí misma, sino sumamente interesante,…

0430.pdf
A través de la antropología física se estudian las colecciones óseas prehispánicas para alcanzar el conocimiento de las sociedades que se desarrollaron en lo que hoy es México. Así sabemos ahora cómo era la organización social y cuáles los…

0416.pdf
Los trabajos emprendidos en Palenque por el Precolumbian Art Research Institute (PARI), bajo la responsabilidad de Merle Greene Robertson y Alfonso Morales Cleveland, incluyeron la exploración del Templo XIX a partir de 1998 y hasta el año 2001. Se…

0398.pdf
Los Chuj del noroeste de Guatemala se encuentran entre los grupos menos estudiados de la familia maya, y su relativo aislamiento ha preservado una fuerte tradición indígena de contar historias. En esta obra, Nicholas Hopkins analiza seis narrativas…

0381.pdf
Los antiguos mayas emplearon fundamentalmente herramientas de piedra, tanto tallada como pulida, para lograr su extraordinario desarrollo. Sin embargo, los trabajos centrados en este aspecto todavía son poco frecuentes. En este trabajo se presenta…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2