La cátedra de Otomí en la Real Universidad de México: permanencia de una etnia

Dublin Core

Título

La cátedra de Otomí en la Real Universidad de México: permanencia de una etnia

Descripción

La historia de la cátedra de Otomí en la Real Universidad, el proceso de implantación y sus encargados, así como los tópicos y dificultades que enfrentó, expuestos con meticulosidad, dejan entrever algunos aspectos del contexto social, cultural y político en que se inscribe. En el trasfondo del tema están dos elementos: uno, el intento reiterado y renovado de una política imperial que intentó aislar al clero regular del contacto necesario con los indios (proceso que, por las contradicciones propias de España, fue muy largo). El segundo es que la población otomí en el ámbito de la dominación parece ser un sector aun por avasallar o terminar de integrar.
La tarea de evangelización –que para los conquistadores no termina en los tres siglos coloniales– va aclarando el imperativo de hispanización. Con el paso del tiempo la lengua se convierte en tema de álgidas discusiones.

Fecha

2023

Derechos

© Instituto Nacional de Antropología e Historia

Formato

PDF
202 páginas

Idioma

Español

Tipo

Libro electrónico de Acceso Abierto

Identificador

ISBN 978-607-539-916-4

Citación

Brambila Paz, Rosa y Medina Hernández, Andrés (prologuista), “La cátedra de Otomí en la Real Universidad de México: permanencia de una etnia,” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 29 de junio de 2024, http://bdjc.iia.unam.mx/items/show/817.

Formatos de Salida

¿Te agradó este libro?, deja tu comentario

Etiquetas permitidas: <p>, <a>, <em>, <strong>, <ul>, <ol>, <li>