Mapeo participativo y cartografía social de conocimientos culturales, históricos y arqueológicos: recurso práctico para profesores y estudiantes universitarios
Dublin Core
Título
Mapeo participativo y cartografía social de conocimientos culturales, históricos y arqueológicos: recurso práctico para profesores y estudiantes universitarios
            Descripción
De manera convencional, distintas disciplinas científicas han empleado métodos de investigación colaborativos, usualmente derivados del enfoque etnográfico, para recabar conocimientos, saberes y experiencias de las poblaciones locales. No obstante, no siempre hay un involucramiento real de éstas en los objetivos, interpretaciones y aplicaciones finales de los proyectos de investigación que afectan sus territorios. A menudo, las personas locales son vistas como objetos de estudio, o como informantes clave, rara vez se les reconoce como pares en la construcción de conocimiento.
En la presente guía, profesores y estudiantes del ámbito académico-científico encontrarán procedimientos, herramientas, actividades y recomendaciones para hacer una práctica de mapeo más incluyente y menos ceñida por los rigores de la ciencia ortodoxa, que permita recuperar y gestionar los saberes y la memoria local con relación a los conocimientos culturales, históricos y arqueológicos.
Para las poblaciones locales el mapeo participativo puede ayudar a que estas sean mejor visibilizadas e incorporadas como actores en el registro e interpretación de su herencia cultural, así como en la defensa, gestión y salvaguarda de los patrimonios locales.
            En la presente guía, profesores y estudiantes del ámbito académico-científico encontrarán procedimientos, herramientas, actividades y recomendaciones para hacer una práctica de mapeo más incluyente y menos ceñida por los rigores de la ciencia ortodoxa, que permita recuperar y gestionar los saberes y la memoria local con relación a los conocimientos culturales, históricos y arqueológicos.
Para las poblaciones locales el mapeo participativo puede ayudar a que estas sean mejor visibilizadas e incorporadas como actores en el registro e interpretación de su herencia cultural, así como en la defensa, gestión y salvaguarda de los patrimonios locales.
Fecha
2022
            Derechos
© Universidad Nacional Autónoma de México
            Formato
PDF
                    90 páginas
            Idioma
Español
            Tipo
Libro electrónico de libre acceso
            Identificador
eISBN 978-607-30-5912-1
            Colección
Citación
Álvarez Larrain, Alina, McCall, Michael K., y León Villalobos, José María, “Mapeo participativo y cartografía social de conocimientos culturales, históricos y arqueológicos: recurso práctico para profesores y estudiantes universitarios,” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 31 de octubre de 2025, http://bdjc.iia.unam.mx/items/show/726.


¿Te agradó este libro?, deja tu comentario