Mujeres organizadas en el Alto Mezquital y la Sierra Alta hidalguense: la vida en tres cooperativas dirigidas por mujeres campesinas e indígenas (1990-2016)
Dublin Core
Título
Mujeres organizadas en el Alto Mezquital y la Sierra Alta hidalguense: la vida en tres cooperativas dirigidas por mujeres campesinas e indígenas (1990-2016)
            Descripción
Durante más de dos décadas, tres grupos integrados mayoritariamente por mujeres se han organizado para producir y generar sustento en el Alto Mezquital y la Sierra Alta del estado de Hidalgo. El objetivo de los tres grupos ha sido generar una fuente de empleo remunerado a partir de sus recursos locales y culturales. En su historia, los colectivos han enfrentado retos organizativos en sus hogares, al interior de los colectivos, con autoridades comunitarias y gubernamentales y en los mercados. Los grupos son cooperativas de producción cuyas prácticas están incrustadas en contextos sociales situados. La organización productiva repercute en la vida cotidiana de las socias, de sus familiares y en sus comunidades, en un momento histórico particular: el de las políticas económicas mexicanas neoliberales de ajuste estructural implementadas desde 1982.
            Fuente
Fecha
2022
            Derechos
© Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
                    Este libro se publica bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
            Formato
PDF
                    191 páginas
            Idioma
Español
            Tipo
Libro electrónico de Acceso Abierto
            Identificador
ISBN 978-607-482-670-8
            Colección
Citación
Soto Alarcón, Jozelin María, “Mujeres organizadas en el Alto Mezquital y la Sierra Alta hidalguense: la vida en tres cooperativas dirigidas por mujeres campesinas e indígenas (1990-2016),” Biblioteca Digital Juan Comas, consulta 3 de noviembre de 2025, http://bdjc.iia.unam.mx/items/show/674.

¿Te agradó este libro?, deja tu comentario