Transcrita del manuscrito original en náhuatl (circa 1600) y traducida al inglés por primera vez, esta crónica épica cuenta la historia de los tlaxcaltecas anterior a la conquista. En el momento de la llegada de Cortés en el siglo XVI, los…
Este libro parte de la constatación de que se conoce muy poco la manera en que las sociedades indígenas de México construyen sus concepciones del mal, así como los mecanismos sociales y rituales instituidos para contrarrestar las amenazas.…
La idea que subyace en este libro es que "el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y las condiciones para su ejercicio sólo será posible con una profunda transformación del Estado mexicano y para ello es necesario el concurso…
Esta obra colectiva hace suyo el programa de la ontología política y los conflictos ontológicos propuesto por Mario Blaser, Marisol de la Cadena y Arturo Escobar, para analizar con detalle etnográfico cuatro experiencias en México y Guatemala.…
Frente a los límites teóricos y metodológicos del enfoque de la migración, en este libro se exploran nuevas perspectivas que permiten interpretar y comprender las construcciones territoriales de los tzotziles y de los tseltales en las ciudades de…
Este libro está compuesto por doce capítulos que, con diferentes marcos teóricos y metodológicos, exploran lo que acerca del cuerpo nos dicen los pueblos nawas, pumé, nahuas, yùhu, mayas, teek, otomíes, chichimecas jonaz y mixtecos. Los…
La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha sobre la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de las entidades…
La historia de una comunidad indígena mazahua del Estado de México y su relación con los medios de comunicación masiva no hubiera sido posible sin el enfoque desde dos disciplinas: la historia y la comunicación. Algunas de las cuestiones que…
Las comunidades originarias mesoamericanas, particularmente las de tradición otopame del Valle de Toluca, son los protagonistas que encarnan la abstracción de un marco conceptual que pretende fusionar la complejidad dialéctica objetivo-subjetiva…
El presente libro sintetiza varios años de investigación participativa, en la que los comcaac (seris: pueblo indígena del Estado de Sonora y Golfo de California) han orientado de manera activa el proceso. Por ello se reúne información sobre los…